Síntomas
- Fiebre y tos.
- Fiebre y dolor de garganta.
- Fiebre y dificultad para respirar.
Si tenés algunos de estos síntomas y estuviste en algún país de circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado, no te automediques.
Si venís de un país afectado, te sugerimos que permanezcas en tu domicilio y no concurras a lugares públicos como escuelas, universidades, oficinas, eventos masivos, teatros o cines.
Vacunación
Campaña de vacunación 2021/2022. 1.ª, 2.ª o 3.ª dosis de vacunación contra Covid-19.
¿Cuándo un caso es sospechoso?
Toda persona que:
- Tenga fiebre.
- Tenga uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad para respirar, carraspera o dolor de garganta al tragar).
- Haya viajado al exterior o en los últimos 14 días haya estado en contacto con posibles casos de coronavirus.
Prevención
- Distanciamiento social.
- Lavate las manos con agua y jabón o usá alcohol en gel.
- Flexioná el codo para toser o estornudar.
- Evitá tocarte la cara con las manos.
- Ventilá los ambientes de forma regular.
- Lavá superficies de contacto con agua y lavandina.
También podés descargar:
- Medidas de higiene de alimentos (pdf).
- Sugerencias para evitar el consumo problemático en situación de aislamiento (pdf).
- Desinfección (pdf).
¿Qué es distanciamiento social?
- Quedarte en tu casa lo más posible.
- Evitar saludar con besos, abrazos o dar la mano.
- Comer en casa en lugar de salir a restaurantes y bares.
- Evitar estar en espacios pequeños y mantener una distancia mínima de 1,50 m con otras personas.
- Posponer viajes que no sean urgentes.
Si venís del exterior
- Quedate en tu casa por 14 días. No concurras a lugares públicos.
- Profundizá las medidas de higiene y prevención.
- No te automediques.
- Controlá si tenés síntomas.
- Llamá a las líneas de emergencia.
Hábitos saludables para transitar el aislamiento social
Se pueden descargar los documentos en formato PDF según grupo de edad:
#RíoGrandeResponsable
Videos
Servicios
Todos se encuentran disponible para ayuda, asesoramiento o emergencias, a no ser que se indique lo contrario.
Más información
- Teléfono: 0800 222 1002
- Teléfono: 107, 103 (Defensa Civil)
- Web: argentina.gob.ar/salud/coronavirus